Hipnoterapia con el Dr. en Psicología, Eduardo Blanes, PhD:
Desde el psicoanálisis fue un método curativo
consistente en la búsqueda de traumas psíquicos de los pacientes bajo estado hipnótico inducido. Es a través de anclajes, o sugestiones, que el terapeuta pide al paciente que abandone sus síntomas o
hábitos. Esta técnica se ha abandonado pues sus resultados aunque son efectivos de forma inmediata, los síntomas regresan pronto, pues el problema no es solucionado. Otra cosa que contribuye al
abandono de esta forma de terapia es la falta de conocimiento lo que creó muchos mitos incorrectos acerca de este método.
Hoy en día, la hipnosis es una disciplina científica muy consolidada. Sin embargo, la "hipnoterapia", es decir,
"tratamientos hipnóticos en una sesión para solucionar problemas" puede no funcionar, pero la hipnosis resulta en la mayoría de los casos efectiva. La hipnosis es eficaz como apoyo a otros
tratamientos, tales como pérdida de peso, dejar de fumar, abandonar fobias.
Por ejemplo, se ha mostrado eficaz para inducir estados de analgesia (no sentir dolor temporalmente), pero no es
posible "curar" únicamente con este procedimiento aunque es posible acelerarlo. El caso más famoso de Hipnoterapia es el de la cantante Fergie que decidió recurrir a esta terapia para terminar con
sus adicciones.